
Este evento tiene por objeto dar a conocer la innovación, la creatividad y la estrategia de negocio en el mundo de la gastronomía, al unir la ciencia, la nutrición y el emprendimiento.
Del miércoles 22 al sábado 25 de septiembre del 2021
de 12:30 p. m. a 6:30 p. m.
Vía Facebook Live y presencial
Conferencias
Expertos en las ramas de gastronomía, ciencia alimentaria, nutrición y empresarialidad expondrán las actuales tendencias en la industria, oportunidades de emprendimiento y colaboración, con el fin de promover un aprendizaje continuo e inspirar a nuestros gastrónomos empresariales.
Miércoles 22 y jueves 23 de septiembre
de 12:30 p. m. a 5:00 p. m.
Vía Facebook Live
«¿Se convierten en inventos la ciencia y los aromas?»
Miércoles 22 de septiembre
de 2:30 p. m. a 3:30 p. m.
Muchas veces tenemos ideas y acabamos abandonándolas en un cajón, porque no sabemos cómo continuar para transformar una idea en realidad.
Impartida por Maitane Alonso, investigadora, cofundadora de Innovating Alimentary Machines y estudiante de medicina.
«¿Está escondido el poder en las plantas?»
Jueves 23 de septiembre
de 4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Es el momento de darle respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la alimentación a base de plantas.
Impartida por:
Silvana Vanfretti, fundadora y CEO de Silvana la Vegana
MiRyang Sohn de Rosal, chef y fundadora de Namu Foods
«Neurogastronomía: ¿el cerebro o el arte culinario?»
Jueves 23 de septiembre
de 12:30 p. m. a 1:30 p. m.
Conocerás la anatomía de la experiencia invisible, cuando las neurociencias se enamoran de la comida.
Impartida por Eva Bellarín, experta en turismo y horecas.
Pop-up
¿Cuál es el papel del «chapín» en la gastronomía guatemalteca?
Liderado por Debora Fadul, chef y propietaria de DIACÁ Restaurante, EN Restaurante, El Estudio de Diacá y Crece en Guate.
Viernes 24 de septiembre
6:30 p. m.
Restaurante DIACÁ, vía 6, 3-56, zona 4, edificio OEG, nivel atelier
Inversión: Q375
Incluye cuatro tiempos y una bebida no alcohólica
Cupo limitado
Laboratorios
Presencial y virtual
¿Se puede hacer agua la boca a través de los ojos?
Viernes 24 de septiembre, de 12:00 m. a 3:00 p. m.,
y sábado 25 de septiembre, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Laboratorio: foodstyling básico
Aprenderán los trucos básicos para crear imágenes de cosas que se les antojen con solo mirarlas y que se les haga agua la boca.
Dirigido por:
Andrea Lozano, cofundadora de Juancho Pan S. A. y creativa de The Lamb & Co.
Nicolás Vanzetto, fundador de Nicolás Vanzetto Photography
Inversión: Q1200
Aunque el laboratorio está orientado tanto para uso de cámara fotográfica como para cámara de celular, les solicitamos que lleven cámara fotográfica y tengan algún conocimiento básico sobre cómo usarla.
Cupo limitado
Edificio Académico, 4.o nivel
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
¿Le ponemos miel a la ensalada?
Sábado 25 de septiembre, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Laboratorio maridaje: mieles de Guatemala
Mediante la degustación de miel de distintas regiones y el maridaje con alimentos inusuales, podemos descubrir nuevas sensaciones, sabores y combinaciones para el paladar.
Dirigido por:
Luis Girón, ingeniero agrónomo y fundador de La Colmena de Don Antonio
Peter Meng, ingeniero en Ciencia de los Alimentos y propietario de Sal.gt
Modalidad: virtual y presencial
Inversión: Q225 por persona y Q375 por pareja
Incluye degustación y maridaje con mieles de Guatemala
Km 26.9, carretera a finca Agua Tibia, San José Pinula
Cupo limitado