Un mensaje para futuras científicas en el Día Internacional de Niñas y Mujeres en la Ciencia
El 11 de febrero de 2021 se celebra el sexto Día Internacional de Niñas y Mujeres en la Ciencia.
El día hace homenaje a las mujeres del pasado y presente que están trabajando para aportar conocimientos científicos a la humanidad. También resalta las brechas que existen en la actualidad para el acceso pleno e igualitario a información científica tanto como como a la participación de carreras científicas.
Las concecuencias de brechas de participación y acceso
El Instituto de Estadísticas de la UNESCO reporta que menos de 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres.
Además, solo alrededor del 30% de todas las estudiantes escogen estudios superiores dentro de los campos de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas (STEM).
Los campos con menos participación de mujeres son:
- tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), con un tres por ciento
- ciencias naturales, matemáticas y estadísticas, con un cinco por ciento
- ingeniería, manufactura y construcción, con un ocho por ciento
Los prejuicios y los estereotipos siguen jugando un papel significativo en el alejamiento de mujeres de los campos científicos.
Sin embargo, las consecuencias afectan a todo el mundo. Con más mujeres participando en la ciencia, se crean soluciones para los problemas más grandes para la humanidad y a la vez se cierra la brecha de equidad de género.
Un mensaje de las científicas de la UFM para las futuras científicas del mundo
Científicas de las carreras de Gastronomía Nutricional y Empresarialidad y Nutrición Clinica Escuela de Nutrición fueron entrevistadas para que pudieran compartir sus reflexiones y unas palabras de motivación para mujeres y niñas que tengan una inclinación por los campos científicos.
Vean y compartan el video aquí:
Photo by Science in HD on Unsplash