Todos los ingredientes son importantes para la elaboración del fiambre. Por lo que se espera que los vegetales aporten además de colorido, sabor y variedad al platillo en conjunto con las carnes y los embutidos.
La selección es importante para que los mismos estén frescos y de calidad. Otro aspecto a tomar en cuenta es la forma de cortar los vegetales y preferiblemente variar los cortes; por lo que cada uno se cortará de la forma escogida, del mismo tamaño para que luzcan atractivos y se cocinen de forma pareja.
Por tanto, se cocinarán por separado, ya que cada vegetal tiene su tiempo de cocción diferente y al dente, para que al probarlos estén crujientes. Asimismo, se espera que aporten sabor, por lo que dejarlos en salmuera por un día ayudará grandemente.
Para preparar la salmuera se necesita:
- 3 tazas de agua
- 2 cucharadas de orégano
- 1 ramita de tomillo
- 2 hojas de laurel
- 10 pimientas gordas
- 1 clavos de olor
- 1 cordoncillo
- 2 onza de alcaparra
- 4 dientes de ajo
- 1 taza de vinagre
Hervir el agua, adicionar, especias, alcaparras y dientes de ajo. Tapar y dejar hervir por 10 minutos. Enfriar, colar y verter el vinagre.
La lista de vegetales puede ser tan variada como gustos o recetas. La siguiente puede servir de guía para un fiambre blanco y sí lo desea rojo, añada remolacha.
- 6 zanahorias
- ½ Lb. arveja
- 1 ejote
- 1 coliflor
- ½ repollo
- ½ Lb. pacayas
- ½ Lb. garbanzo
- ½ Lb. habas
- 12 chiles pimientos
Cada vegetal se cocinará por separado, escurrir, dejar enfriar y mezclar.
Agregar la salmuera y refrigerar por un día. Es recomendable mezclar con cuidado y por lo menos 4 veces más durante el día para que encurta de forma pareja.
Por: Euda Morales