Skip to content

Raíces: El nacimiento de la Escuela de Nutrición de la Universidad Francisco Marroquín

Por Dr. Jorge Tulio Rodríguez, fundador y actual director de la Escuela de Nutrición

Nacimiento de una idea

En la profesión médica, el acompañamiento nutricional es necesario en el tratamiento y recuperación de los pacientes. La malnutrición ocupa primeros lugares en el mundo, siendo la obesidad la que se acompaña de condiciones especiales por el desarrollo de síndrome metabólico. Tristemente todavía existe la desnutrición infantil tanto en su forma aguda como crónica.

En 1994, realizábamos la visita diaria a pacientes hospitalizados con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín, Dr. Rodolfo Herrera Llerandi. Luego de evaluar una paciente con obesidad, diabetes tipo 2, colesterol y triglicéridos elevados, con altos niveles de urea y creatinina en sangre, discutimos que el manejo dietético era básico en su tratamiento.

En ese entonces no se contaba con nutricionistas en la gran mayoría de hospitales y las dietas especiales se solicitaban a la cocina. La dietista seguía algunas recetas que se encontraban en guías recomendadas para cada enfermedad y no eran individualizadas para cada paciente. Existían dos universidades que ofrecían la carrera de Nutricionista, pero, con un contenido de nutrición general.

Le propuse al Dr. Herrera, formar una escuela de Nutrición Clínica que fuera de apoyo al médico y a profesionales de la salud en general, con énfasis en Nutrición Clínica. Su respuesta fue, estoy de acuerdo con la propuesta, ¨fórmala¨ y, la Fundación Chusita Llerandi de Herrera apoyaría en lo básico, mientras se vuelve auto sostenible.

Acudí al Dr. Manuel Ayau, Rector de la Universidad Francisco Marroquín para presentarle el proyecto de formar la Escuela, afiliada a la Facultad de Medicina, con el programa de estudios respectivo en busca del aval universitario. El 21 de octubre de 1994, el Consejo Directivo de la Universidad aprobó su creación dando el aval respectivo.

En sesión del 25 de octubre de 1994, el Consejo Normativo de la Facultad de Medicina apoyó el proyecto y decidió que, la Escuela de Nutrición estaría AFILIADA a la Facultad con administración separada. Se convino en que, un miembro de la Facultad formara parte de la Directiva de la Escuela de Nutrición para mantener el vínculo y, una comunicación expedita. El nombrado fue el Nutriólogo Dr. Ramiro Batres (QEPD). La Junta Directiva se conformó además del Dr. Batres con el Pediatra Dr. Juan José Hurtado, la Lic. Velia de Tuna (Química Farmacéutica) y los Nutricionistas Víctor Alfonso y Silvia de Ponce.

El inicio

En punto de acta resolutivo, ¨la Fundación proporcionará local en terreno de su pertenencia¨. La Facultad de Medicina aceptará alumnos de Nutrición a recibir las clases de su interés con los estudiantes de medicina. Se facilitó una casita prefabricada que se armó en lo que ahora es el parqueo del Hospital Universitario Esperanza. El mobiliario inicial fue donado por la Fábrica Guateplast, consistente en sillas y mesas. Para mantener los pagos a profesores era necesario contar con un mínimo de 12 estudiantes. No existiendo facilidades de promoción como las actuales en las redes y otras, acudimos a publicación en prensa y boca a boca en colegios. Se aceptaron 10 candidatos del grupo interesado y, al poco tiempo 4 más migraron de otra universidad.

El currículo

No existiendo una escuela con fuerte énfasis en clínica, el apoyo de la Facultad de Medicina fue invaluable. Los alumnos tomaron clases de fisiología humana, química, bioquímica, biología, anatomía gastrointestinal y otras. Rotaron por hospitales y aprendieron como hacer una historia clínica, cursos de ética y evaluación del paciente. En adelante se continuó con los pensa de cursos de nutrición.

En el año 2003, la UFM con el rector de ese entonces, Lic. Fernando Monterroso, al evaluar el buen desempeño de la Escuela ofreció aceptar el traslado de la misma al campus de la universidad. Desde entonces, forma parte de una de las escuelas de la UFM.

Este artículo es la primera parte de una serie de artículos que contará la historia de la Escuela de Nutrición de la UFM.