Skip to content

¿Qué es la nutrición y alimentación humana?

De las cosas que nos une como raza humana, y como seres vivos en general, es la necesidad de nutrirnos. Pero ¿qué es la nutrición? ¿Qué significa nutrirse o “ser nutrido”?

En este artículo, podrá resolver todas sus dudas con respecto a lo que significa la nutrición.

¿Qué es la nutrición?

La Organización Mundial de Salud define la nutrición como la ingesta de alimentos en relación con las necesidades del cuerpo (1).

Las microscópicas células humanas requieren de componentes aún más pequeños realizar todos sus procesos dentro del cuerpo, y la mayoría de estos componentes contienen elementos que provienen de la alimentación. De esa forma, el nutrirse es el proceso por el que los alimentos deben pasar para llenar las necesidades del cuerpo. Para que un alimento entero se convierta en algo que nutre, deben ocurrir miles de procesos químicos y biológicos.

¿Cuál es la diferencia entre la nutrición y la alimentación?

La nutrición se trata de la relación entre lo que consumimos y lo que necesita nuestro cuerpo. De esta forma, si lo que comemos no contiene los componentes suficientes para llenar las necesidades de nuestro cuerpo, al igual que si lo que comemos es más de lo que necesita nuestro cuerpo, habría una falta de balance en nuestra nutrición. Si se da mucho tiempo cualquiera de los dos casos, existiría una malnutrición.

La alimentación, en cambio, no llega a tomar en cuenta lo que necesita nuestro cuerpo. En cambio, la alimentación se define simplemente como el proceso por el cual obtenemos los nutrientes (2). Este proceso abarca desde la sensación de hambre, hasta la digestión y absorción de alimentos.

¿Cómo sabemos cuándo estamos nutridos?

Estamos nutridos cuando llenamos todas nuestras necesidades nutricionales. Suena un poco redundante, pero en la práctica no siempre es fácil saber si estamos alimentándonos para proveerle a nuestro cuerpo todo lo que necesita para estar en óptimas condiciones. 

El saber si estamos nutridos, alimentándonos correctamente, y, si existe una malnutrición, identificar los problemas y sus causas, no es una tarea fácil. Generalmente, se necesita de un profesional para evaluarnos. Esta es una de las tareas principal de un Licenciado o una Licenciada en Nutrición Clínica (el o la nutricionista). 

El nutricionista sabe cuáles son las necesidades básicas nutricionales del cuerpo en diferentes etapas de la vida y cómo se pueden llenar con la alimentación.  Además, comprende cómo se pueden llenar esas necesidades tomando en cuenta los papeles de la cultura y la economía nacional y familiar, entre otros. 

El nutricionista clínico sabe diagnosticar los diferentes tipos de malnutrición en individuos, y sabe qué acciones debe tomar la persona para reestablecer una buena nutrición, para que así, pueda estar nutrido.

La meta del nutrirse es asegurar que nuestro cuerpo tenga todos los componentes, los cuales provienen principalmente de los alimentos, necesarios para mantener su cuerpo en un estado de salud óptimo.

Referencias

  1. Nutrición. (2019). Recuperado 8 noviembre 2019, de https://www.who.int/topics/nutrition/es/
  2. Martínez Zazo, A., & Pedrón Giner, C. (2016). Conceptos Básicos en Alimentación [Ebook]. Retrieved from https://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-06/conceptos-alimentacion.pdf