Artículo
- Todas los artículos
- Clínica
- Gastronomía

La Alimentación Intuitiva: un enfoque nutricional más compasivo
Licenciada Paola Marroquin es Nutricionista enfocada en alimentación intuitiva y consciente, ejerciendo bajo un enfoque de Salud en Todas las Tallas (HAES, por sus siglas en inglés). Trabajando en acompañar a las personas, desde la compasión y humanidad, a sanar su relación con los alimentos y su cuerpo. Es fundadora de Colorfood Nutrition. En un tiempo en donde…

Adaptación de la industria restaurantera al mundo con COVID-19: Entrevista con Marcela Richardson de Rama Restaurante
Marcela Richardson es graduada de Michael Polanyi College de la UFM. Tiene siete años de estar generando experiencias para comunidades, niños, y ahora comensales. El pasado 10 de febrero, Marcela Richardson compartió su experiencia, opiniones y aprendizajes con la UFM en el foro digital “¿Quién prefieres que te lleve tu delivery, UberEats o el Gobierno?”.…

El impacto de la pandemia de Covid-19 en el comportamiento del consumidor de comida rápida
ANDRE COTTON, alumno de 5to año de la Licenciatura en Gastronomía Nutricional y Empresarialidad, habla acerca de la investigación original que realizó como parte de sus prácticas supervisadas. El objetivo de la investigación fue conocer el impacto de la pandemia en el comportamiento del consumidor de comida rápida. Si desea obtener una copia de la…

El contacto piel a piel en primera hora de vida del recién nacido
Lic. Paula Alonso Gálvez es nutricionista clínica y fundadora de Bellies & Babies Nutrition, un espacio para acompañar y ayudar en la alimentación de parejas planeando quedar embarazados, mujeres embarazadas y postparto, mujeres y sus bebés practicando lactancia materna y bebés y niños. Paula disfruta trabajar junto con mamás y sus hijos para establecer las…

El hierro y su importancia en la nutrición infantil
Lic. Paula Alonso Gálvez es nutricionista clínica y fundadora de Bellies & Babies Nutrition, un espacio para acompañar y ayudar en la alimentación de parejas planeando quedar embarazados, mujeres embarazadas y postparto, mujeres y sus bebés practicando lactancia materna y bebés y niños. Paula disfruta trabajar junto con mamás y sus hijos para establecer las…

La antropología y la práctica clínica: ¿Una complementariedad inesperada?
Licda. Sasha de Beausset Aparicio, M.Sc., catedrática de Antropología Nutricional en la carrera de Nutrición de la UFM, propone diferentes formas en las que la antropología contribuye al ambiente clínico Las ciencias naturales y las ciencias sociales muchas veces se ven como opuestos. Las ciencias naturales se basan primordialmente en una visión clásica del método…

La alimentación sostenible y su papel en la nutrición humana
Lic. Elisa M. Sinibaldi es nutricionista clínica, catedrática UFM y fundadora de Plena.Live, un movimiento que se enfoca en la salud y bienestar, empoderando con conocimiento para que las personas puedan tomar el control de su calidad de vida. La calidad y cantidad de alimentos consumidos, son factores contribuyentes al incremento en la prevalencia de…

Reporte de caso: manejo nutricional en hepatopatía crónica complicada de origen desconocido
Por Licenciada Paola Bregni, escrito durante su EPS en 5to año de la Licenciatura de Nutrición Clínica de la UFM. Resumen Paciente femenina de 60 años quien consulta por malestar estomacal con náusea y vómitos de 10 meses de evolución. Su diagnóstico es hepatopatía crónica autoinmune a estudio. La paciente presenta obesidad sarcopénica crónica secundaria…

Escuela de Nutrición UFM:¿Cómo ha sido nuestra experiencia impartiendo clases en línea?
Licenciada Karen Schlosser da un resumen de actividades de aprendizaje realizadas en el primer semestre 2020. El 18 de marzo de 2020 iniciamos el reto de impartir las clases en línea. Para este entonces, de todos los catedráticos de la Escuela, éramos menos de 10 los que ya teníamos alguna experiencia con esta metodología. Sin…

Preguntas frecuentes acerca de la fibrosis quística y la dieta
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria de las glándulas endócrinas que afecta los pulmones, el tubo digestivo, y algunas otras áreas del cuerpo. Provoca la acumulación de moco en las vías del sistema respiratorio y el sistema digestivo. Es una enfermedad crónica que normalmente se presenta en la infancia. La mayoría de las…